Pasar un fin de semana fuera de tu ciudad siempre es una
bonita experiencia: conoces nuevos sitios, la cultura de la ciudad, la
gastronomía, la gente, las cosas típicas..., pero es más divertido aún, si lo
haces en fiestas.
Las fiestas locales en España son un clásico y, por
supuesto, uno de los motivos principales de turismo. Muchas son muy conocidas y
visitadas, como la Feria de Abril, San Fermín, las Fallas de Valencia, ¿que os voy a contar?. ¿Quien no ha visitado alguna de ellas? Todas las ciudades tienen sus fiestas y
muchísimos pueblos también las tienen. Fiestas, más o menos conocidas,
famosas o diferentes (vaquillas? corridas? caballos? Fiesta del agua?
Conciertos?...). Cada una tiene su encanto, pero sobre todo: son divertidas!


Valladolid: del 1 al 9 de septiembre: Virgen de San Lorenzo
Salamanca: del 7 al 15 de septiembre: Santa María de la
Vega.
¿Que tendréis?
Valladolid, histórica y cultural. Podréis
visitar: el precioso Palacio de Santa Cruz, la plaza de la Universidad, la
Catedral, la iglesia de San Pablo con su impresionante fachada, la iglesia de
La Antigua y por supuesto la Plaza Mayor y otros monumentos y museos.
Sobre Salamanca: ¿ que os voy a decir ?, patrimonio de la
UNESCO desde 1988, monumental y con la Universidad más antigua del país. Con un
casco histórico precioso, con dos catedrales (la Nueva y la Vieja), con la
Universidad fundada por Alfonso IX (con su conocida rana sobre la calavera), la
famosa Casa de las Conchas y la increíble Plaza Mayor.

Ambas ciudades se echan a la calle durante las fiestas porque la
mayoría de restaurantes, bares y sitios de tapeo “plantan” su caseta en la
calle para que “lugareños” y turistas
puedan degustar el pincho más suculento junto con el vinito o la cañita
que nos caracteriza tanto a los españoles (ñam!).
Cada caseta tiene su especialidad, os encantarán y no
sabréis cual elegir. En Valladolid, en junio, celebran “el concurso de pinchos”y se elige el mejor. Los hay riquísimos! Pues bien, varios de estos pinchos y
algunos de ediciones anteriores los podréis degustar en la Feria de Día y en los
diferentes restaurantes de la ciudad junto con un vinito de la tierra. Suena
bien no?
Y....¿que más?

En Salamanca: grupos regionales, festival internacional de
artes de la calle (para todos los públicos) conciertos gratuitos en la Plaza
Mayor (Carlos Jean, Dover, El Pescao , El Consorcio) fuegos artificiales, noche
celta, gigantes y cabezudos, pasacalles....Consulta el programa aquí.
Como curiosidad en Valladolid, van a intentar batir un
record Guinnes. Será el domingo 2 de septiembre a partir de las 5 de la tarde
en la explanada de Campo Grande. Van a
intentar mantener balones de playa en el aire. Lo conseguirán?
Os dejo el link aquí.
A mi me encantan las dos ciudades y he estado varios años en sus ferias y casetas y os animo, ya que es un plan tanto para ir con amigos, con familia o
con niños. Es una buena escapada para pasar el síndrome post-vacacional, antes
de que los peques empiecen el cole o, simplemente, para hacer turismo, pasear, comer, beber y
disfrutar. Ah! y para los de Madrid ambas ciudades están a menos 2 horitas.
Nosotros este año iremos a las de Valladolid. A la vuelta os contamos como
nos ha ido....