Pues si! Ya la tenemos de nuevo aquí : la 12 Semana de la Ciencia.
Preparaos! Universidades, centros de investigación,
sociedades científicas, ONG'S, empresas, museos, fundaciones, asociaciones
científicas y organismos gubernamentales abrirán sus puertas durante dos
semanas, organizando más de 900 actividades gratuitas. Desde jornadas de
puertas abiertas a ciclos de cine y exposiciones, pasando por mesas redondas,
conferencias e interesantes excursiones e itinerarios guiados por
especialistas.
¿Para que? Para acercar la ciencia a los madrileños, para
demostrar que la ciencia es divertida, para demostrar que la ciencia está al
alcance de todos, en nuestro día a día, en todo lo que nos rodea.
Somos privilegiados: Más de 2.000 científicos de campos tan
diversos como la geología, la neurobiología, la astrofísica, la psicología, la
arquitectura y la prehistoria, entre otros, se han embarcado en la apasionante
aventura de compartir con el público su trabajo diario, sus descubrimientos,
sus dudas y sus contratiempos.
¿Qué
podemos hacer? Desde talleres a visitas guiadas, excursiones, visitas a lugares
no accesibles o abiertos habitualmente, actividades y todo ello gratis y
durantes dos semanas.
¿Algún
ejemplo?: una ruta por el Hayedo de Montejo y por el de Abantos, talleres para
padres de alimentación infantil, una introducción a la astronomía, entrar en un
laboratorio, descubrir la biblioteca de la Complutense y ... muchas más!

Horario:
del 18 de octubre al 21 de noviembre De lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 viernes de 10:00 a 14:00 |
Correo
electrónico
semanaciencia@madrimasd.org |
Reserva
de plazas
(a partir del 22 de octubre)
(a partir del 22 de octubre)
Para reservar plaza, consulta los teléfonos y correos electrónicos que aparecen en cada actividad, en el apartado INF./RESERVA |
Lugares
de celebración
Por toda la Comunidad de Madrid, en grandes y pequeñas localidades, en multitud de espacios y sedes, en la montaña y en la urbe, en salas de conferencias y jardines, en cines y teatros, en laboratorios y centros de investigación, en museos y bibliotecas, en universidades y en colegios. |
Si
quieres buscar las actividades que se celebran en tu localidad, utiliza el buscadoravanzado
Consejería
de Educación, Juventud y Deporte, C/ Alcalá, 30-32. Madrid Centro de Información y Asesoramiento Universitario (planta baja) Vestíbulo (recepción) Centros de investigación, universidades, bibliotecas, centros culturales, oficinas de información al ciudadano… |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchísimas gracias! Nos encanta que nos dediquéis unas palabras!